jueves, 12 de marzo de 2020

VITAMINA D

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, pero también desempeña una labor indispensable en el mantenimiento de los órganos. El calcio y el fósforo son dos minerales que se necesitan para la formación normal de los huesos.

El cuerpo produce la vitamina D de manera natural cuando la piel se expone directamente al sol. Por eso, con frecuencia se denomina la vitamina de la "luz del sol".

 A lo largo del tiempo, el sol ha sido venerado como símbolo de salud e inmortalidad, y por lo tanto, de vida y sustento. De ahí la expresión “el sol alimenta”. De hecho, el culto a ese astro es uno de los más antiguos y está presente en todas las culturas del planeta. Y es que tomar el sol tan solo 10 minutos al día, sin protector solar y en horas de poco riesgo, tiene múltiples beneficios entre los que se encuentran: estimula las defensas aumentando el número de glóbulos blancos, equilibra el colesterol, favorece el estado de ánimo, ayuda en la producción de vitamina D

Así mismo, existen otras fuentes de vitamina D, y estas se encuentran en algunos alimentos que no pueden faltar en tu dieta, si quieres que tu nivel de esta vitamina esté siempre equilibrado. Los alimentos que contienen un mayor índice de vitamina D son los siguientes: huevos, pescados azules (caballa, sardinas y salmón), champiñones, ostras, cereales, frutos secos (almendras, nueces y pipas de girasol), y legumbres.

En situaciones en las que hay una deficiencia de vitamina D aumenta el riesgo de desarrollar raquitismo, en el caso de los niños, y osteoporosis (bajas concentraciones de calcio en sangre) y osteomalacia (patología que debilita los huesos), en el caso de los adultos.

Mientras que el exceso de vitamina D puede hacer que el intestino absorba cantidades demasiado elevadas de calcio, lo cual puede provocar niveles altos de este mineral en la sangre y favorecer las siguientes situaciones: daños renales, cálculos renales, problemas gastrointestinales como las náuseas, vómitos o estreñimiento, aumento de la probabilidad de aparición de episodios de confusión y desorientación.


La naturaleza nos proporciona todo lo necesario para proteger y mantener nuestra salud, así que mantén la vitamina D en los niveles óptimos siguiendo estas pautas y no tendrás que echar mano de complementos artificiales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario